
Los rumbos de la editorial siempre estuvieron ligados a esta tierra del sur, a partir del 2019 comenzamos un trabajo territorial mas dedicado a la investigación, producción y critica de uno de los principales puntos turísticos del país y la región.
"Pucaullhué" es el nombre con el cual se llamaba a este valle (Lugar de las gaviotas) antes del genocidio y la llamada conquista del desierto. Proponemos un desafío mas, para reconstruir y deconstruir la historia del pueblo y sus comunidades.
En este contexto político en el que el capitalismo y su política liberal, impone a la sociedad una hegemonía y centralidad de los medios de comunicación proponemos trabajar en:
​
1. Realizar una crítica a la forma en que entendemos y consumimos la información.
2. Difundir un listado de medios de comunicación alternativos profundizando el trabajo realizado por la RNMA (Red Nacional de Medios Alternativos) y sumando medios internacionales.
3. Identificar y mapear la red de medios hegemónicos y sus funciones políticas.
4. Proponer nuevas formas de comunicarnos.
La imprenta representa el espacio de materialización de proyectos y artesanías . En esta sección tenemos muestra de una parte de las encuadernaciones y diseños de plantillas que fuimos realizando, asi como también una selección de libros de Música y bibliografía de las carreras de la Facultad de FIlosofía y Letras de la UBA.
Con el acceso a Internet, millones de libros, videos, audios, documentos, archivos de toda índole están desplegados por la red.
Como editorial entendemos que de lo que se trata es de ordenarlos, clasificarlos y hacer una selección.
Compartimos nuestro trabajo e invitamos a colaborar, criticar, rearmar y seguir construyendo una biblioteca que reconfigure la relación con internet en clave pedagógica y educacional. Y por que no, emancipadora.

¿Que y quienes somos?
Imprenta & Editorial Gramatológica surge como iniciativa de poder hacerse de los materiales para el estudio de carreras universitarias o terciarias de manera más económica y organizada. En Julio del 2016 se inicio este proyecto trabajando principalmente para lxs estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
El diálogo, el trabajo, la formación y el desarrollo de nuevas perspectivas en torno a las posibilidades de construir y difundir contenidos que la Imprenta & Editorial genera, son nuestro motor para contribuir en función de la realidad social con una mirada pedagógica, crítica, artística y deconstructiva en el mundo donde nos encontramos.
Integramos este proyecto cada día más grande, amigxs y estudiantes de las áreas relacionadas al desarrollo de lo que la imprenta & editorial hoy en día ofrece.
"Gramatológica" es una palabra inventada que se piensa a si misma a cada momento que se escribe buscando y dando "sentido" a la escritura. "La Grama" surge de la abreviatura y manera comunicar mas práctica y es el nombre de la editorial.
No terciarizamos prácticamente ninguna labor, todo lo realizamos dentro de nuestro hogar y sin local a la calle.

Contacto

Consultas - Presupuestos - Recomendaciones - Pedidos
